Si quieres empezar un proyecto web de calidad, que ofrezca una buena experiencia a los usuarios, tenga una buena velocidad de carga, transferencia, etc., es fundamental que aciertes con la elección de tu alojamiento. Elegir un buen hosting donde alojar tu página te quitará muchos dolores de cabeza además de que será muy importante para el posicionamiento de tu web.
Elegir el mejor hosting web es una tarea un poco complicada, y más si no estás familiarizado con el mundo web. Por eso, he recopilado LOS MEJORES HOSTING MÉXICO para que tu proyecto web se asiente sobre una base solida que le permita crecer de forma segura y te ahorres muchos problemas y tiempo.
Dentro de México, tenemos una gran variedad de empresas que ofrecen servicio de hosting. Por consiguiente, he elaborado un listado de recomendaciones para que puedas elegir los mejores hostings que podemos encontrar en la actualidad.
MEJORES EMPRESAS DE HOSTING EN MÉXICO
A continuación te dejo un listado de las que considero las mejores empresas de hosting para México.
#1. Hostinger
#2. Webempresa
#3. HostGator
#4. BanaHosting
#5. SiteGround
#1. HOSTINGER MÉXICO
El primer clasificado de nuestra comparativa de alojamientos web en México es Hostinger. Hostinger me parece que es el proveedor de hosting que más creció en popularidad durante los últimos años.
Se ha convertido en un alojamiento web confiable, con muy buenas prestaciones y con una muy buena relación calidad-precio.
El éxito de Webempresa en España ha sido tan fuerte que en poco tiempo se ha convertido en uno de los líderes más destacados en cuanto a hosting compartido se refiere.
El pilar de Webempresa México es la velocidad en su servicio. Cuenta con un límite de transferencias mensual de hasta 200 GB combinado con certificado SSL gratis con Let´s Encrypt. Es uno de los mejores hosting en México porque combina calidad, velocidad y un soporte eficiente y que respaldará en todo momento tu nueva página.
Lo mejor de todo es que Webempresa cuenta con servidores en USA, por lo que a pesar de ser una empresa española cuenta con servidores cercanos, aspectos a tener muy en cuenta para que una página web cargue rápido.
HostGator es un proveedor de hosting fundado en 2002. Tiene su sede en Houston, Texas (Estados Unidos). Expandiendo su alcance internacional, HostGator abre su primera oficina en Brasil en 2007 y se establece en México en el año 2016. En otros países como Chile y Colombia en 2018.
Sin duda, HostGator es una de las empresas de hosting más reconocidas y utilizadas a nivel global, siendo de las primeras que ofreció un gran equilibrio entre calidad y precio.
A continuación, encontrarás toda la información necesaria para saber si HostGator México es el servidor de hosting más adecuado para usted.
BanaHosting es una compañía de hosting y servidores online que ha prestado servicios desde el año 2007. Hasta el momento, ha sido reconocida en el mundo digital por su crecimiento, estabilidad y prestigio, por ello, miles de clientes alrededor del mundo confían en ellos.
La web de BanaHosting puede no ser muy atractiva, pero es informativa y fácil de navegar. La página esta disponible tanto en español como en inglés y todos los precios se muestran en dólar estadounidense.
Los tres planes son totalmente compatibles con WordPress, por lo que puedes crear un blog funcional utilizando cientos de temas personalizables gratuitos y miles de complementos.
Sigue leyendo este post donde te muestro las principales características que definen a esta compañía en México, destacando por sus diferentes servicios de alojamiento compartido, revendedores, VPS, servidores en la nube e IP dedicadas.
El plan más básico solo te permite registrar un dominio.
#5. SITEGROUND MÉXICO
SiteGround una de las empresas de hosting más conocidas a nivel mundial. Te brinda una alta velocidad y seguridad. SiteGround desarrolla innumerables herramientas internas para mejorar la experiencia del usuario y el rendimiento del sitio web como SiteTools, WP Starter, SG Migrator, SG Optimizer, Ultrafast PHP, etc.
Para SiteGround en México, el servicio es soportado en sus centros de alojamiento ubicados en los EEUU y cuenta con un equipo de atención en línea completamente en español.
SiteGround asegura que su empresa tenga todo lo que necesita para mantener una presencia en línea muy alto. Igualmente es muy fácil migrar un sitio web y dispone de una amplia capacidad y recursos en sus planes Premium.
Después de las pruebas realizas, desde mi punto de vista, el mejor hosting para México esHostGator. Es el que mejor relación calidad-precio ha demostrado de todos los seleccionados. Aunque las otras empresas te darán buenos resultados.
Si buscas un servicio más exclusivo en México puedes echar un vistazo a BanaHosting y Neolo. Hasta aquí llega mi lista de mejor hosting de México en la actualidad. ¿Cuál te gusta más a ti? Recuerda elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Estoy a tu disposición para cualquier consulta o duda en contacto@casadelhosting.net.