Mejores hosting de Nicaragua

Si deseas tener tu propio sitio web en Nicaragua, lo que necesitas es contar con un Hosting de calidad. En Casadelhosting.net ampliamos tus opciones y te mostramos los mejores servicios de almacenamiento web, solo tienes que elegir el tuyo.
En el mercado nacional de Nicaragua encontramos una variada gama de opciones al momento de elegir un servicio de Hosting. Entre tantas opciones no siempre es fácil distinguir entre empresas que ofrecen servicios de calidad y quiénes no.
Para ayudarte en tu búsqueda he seleccionado los hosting más comentados en la red nicaragüense, para que tengas a tu alcance una información clara y objetiva que te permita tomar una buena decisión.
Mejores hosting web en Nicaragua
Esta comparativa está basada en las características generales del servicio, tomando en cuenta: calidad, precio, servicio y rendimiento. Se omite las capacidades, pues cada proveedor ofrece diferentes planes con distintas capacidades.
1. HosGator

HostGator es uno de los más grandes y conocidos proveedores de hosting del mundo que fundada en el año 2002. HostGator cuenta con muchos años de dar servicios de alojamiento web, por lo que probablemente hayas visto algún anuncio de ellos.
Entre los servicios que ofrece HosGator podemos encontrar, hosting compartido, vienen con almacenamiento ilimitado, ancho de banda ilimitado, dominio gratuito, certificado SSL gratuito, etc.
Los servidores de HostGator están ubicados en Estados Unidos.
Características principales de HostGator
- HostGator dispone de bases de datos MySQL y cuentas FTP ilimitadas.
- El tiempo de actividad (Uptime) del servidor de HostGator es del 99.9%.
- Disponen de migración gratuita e ilimitada.
- Espacio disco ilimitado.
Principales ventajas y desventajas
✔ Ventajas
- Planes con precios muy económicos.
- HosGator cuenta con ancho de banda ilimitado.
- Certificado SSL y dominio gratuitos.
- HosGator dispone de Quick Install (gestor de aplicaciones con el que puedes instalar en tan solo unos clics WordPress y otros CMS).
✘ Desventajas
- Muchos usuarios no están satisfechos con el soporte técnico ya que, a veces, demora demasiado en dar respuestas o soluciones.
- Debes contratar el plan anual para obtener ventajas económicas.
2. DreamHost

DreamHost es una empresa de alojamiento web que ofrece servicios de hosting compartido, hosting en la nube, hosting dedicado y otros productos relacionados con el mundo del hosting web. La empresa fue fundada en 1996 y tiene sede en Los Ángeles, California. DreamHost se ha destacado por ofrecer planes de hosting a precios asequibles y por su compromiso con la privacidad y la seguridad de los datos de sus clientes.
Principales características de DreamHost
- DreamHost brinda una plataforma de desarrollo de aplicaciones en la nube, que permite a los usuarios crear y desplegar aplicaciones web de manera rápida y sencilla.
- Cuenta con un panel de control fácil de usar y una amplia gama de herramientas y aplicaciones que facilitan la creación y gestión de sitios web.
- Ofrece una garantía de devolución de dinero de 97 días, lo que permite a los clientes probar sus servicios sin riesgos.
- DreamHost proporciona un soporte técnico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite resolver cualquier problema o duda de manera rápida y eficiente.
Ventajas y desventajas de DreamHost
✔ Ventajas
- Cuenta con un panel de control intuitivo y una amplia gama de herramientas y aplicaciones que facilitan la creación y gestión de sitios web.
- DreamHost ofrece planes de hosting a precios competitivos.
- Su tiempo de actividad está por encima del promedio de actividad de otros alojadores web.
- DreamHost brinda una alta seguridad y privacidad de los datos de sus clientes.
✘ Desventajas
- No incluye un constructor de sitios web: DreamHost no ofrece un constructor de sitios web integrado en su panel de control.
- No ofrece una prueba gratuita.
3. BanaHosting

BanaHosting se está convirtiendo en los últimos años en uno de los mejores alojamientos web. Fundada en el 2007 en los Estados Unidos de América. En la actualidad es probable que una de las empresas de hosting más populares en todo el mundo.
BanaHosting es un proveedor que ofrece, entre otros muchos servicios, hosting web compartido, administración de dominios y soluciones para revendedores a precios muy competitivos.
Características principales de BanaHosting
- Precios asequibles, ofrece planes para todos los bolsillos.
- Sus servidores son monitorizados todo el tiempo.
- BanaHosting utiliza servidores web y de correo electrónico utilizan potencia de procesamiento Intel® y discos duros confiables y rápidos.
- BanaHosting te garantizan un 99,99%, por lo que tu web estará online prácticamente siempre.
Ventajas y desventajas de BanaHosting
✔ Ventajas
- BanaHosting ofrece planes muy asequibles.
- Servidores de calidad y muy rápidos.
- Interfaz de la web en inglés y español.
- Certificado SSL gratis.
✘ Desventajas
- No cuenta con un periodo de prueba.
- El plan más básico solo te permite registrar un dominio.
4. Hostinger

Hostinger es un proveedor de servicios de alojamiento web fundado en 2004. Ofrecen una amplia gama de planes de alojamiento web, desde compartido hasta VPS y servidores dedicados.
También ofrecen soluciones de alojamiento para hosting compartido, hosting en la nube, WordPress, VPS, así como un registro gratuito de dominio con la compra de un plan de alojamiento. Además, ofrecen una garantía de devolución de dinero de 30 días.
En la actualidad, Hostinger cuenta con más de 30 millones de clientes en más de 170 países, seis regiones repartidas por todo el mundo con centros de datos y 15 mil clientes nuevos por día.
Características principales de Hostinger
- Hostinger garantiza un uptime del 99,9%, lo que significa que sus servidores están disponibles y en funcionamiento el 99,9% del tiempo.
- Ofrece soporte técnico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para ayudar a sus clientes con cualquier problema o duda que puedan tener.
- Hostinger una amplia gama de planes de hosting, desde planes básicos compartidos hasta planes de hosting VPS y de servidor dedicado.
- Cuentan con garantía de devolución del dinero de 30 días, lo que significa que puede probar sus servicios sin riesgo durante un mes.
Ventajas y desventajas de Hostinger
✔ Ventajas
- Precios muy económicos. Hostinger permite tener un hosting básico desde 0.99 dólares al mes.
- Panel de administración de hosting simple de usar.
- Respuesta rápida de los servidores.
- Autoinstalador de gran variedad de CMS y complementos.
✘ Desventajas
- Falta de atención telefónica. Hostinger no cuenta con soporte telefónico.
- No todos sus planes cuentan con discos duros SSD.
5. SiteGround

SiteGround es un proveedor de hosting web que empezó a operar en el 2004. Desde entonces ha experimentado un gran crecimiento hasta la actualidad, que cuenta con más de 2 millones de nombres de dominio de todo el mundo.
SiteGround ofrece una amplia gama de planes de hosting, desde planes de hosting compartido hasta planes de hosting de servidor dedicado, etc.
Características principales de SiteGround
- SiteGround cuenta con servidores rápidos y seguros, lo que garantiza que sus sitios web carguen rápidamente y estén protegidos contra amenazas externas.
- Está integrado con plataformas populares como WordPress, Joomla, y Drupal, lo que facilita la creación y gestión de su sitio web.
- SiteGround le permite tener un control total sobre su hosting, lo que le permite personalizar y optimizar su entorno de hosting para obtener el mejor rendimiento posible.
- Todos sus planes son asequibles y están diseñados para adaptarse a las necesidades de cualquier tipo de sitio web.
Ventajas y desventajas de SiteGround
✔ Ventajas
- Dominio gratis en todos sus planes.
- Uptime superior al 99,99%.
- Soporte técnico 24/7 gratuito y en español.
- Garantía de devolución de 30 días.
✘ Desventajas
- Los precios son más elevados respecto a la competencia.
- No realizan migraciones de forma gratuitamente.
¿Cuál es el mejor hosting de Nicaragua?
No se puede determinar con certeza cuál es el mejor hosting para Nicaragua, ya que esto dependerá de factores como las necesidades específicas de cada usuario, su presupuesto y sus preferencias personales. Sin embargo, hay algunas empresas de alojamiento web que ofrecen buenos servicios en Nicaragua, entre ellas se pueden mencionar:
- Hostinger
- DreamHost
- SiteGround
En general, yo recomiendo investigar y comparar las características y precios de diferentes empresas de alojamiento web antes de decidir cuál es la mejor opción para cada caso en particular.
Conclusión
Si apenas has decidido iniciar tu proyecto y deseas tener una página web disponible en Internet y que, pueda ser accesible desde cualquier parte del mundo, necesitas además del mejor hosting contar con un dominio y con el diseño de tu sitio.
Para elegir el mejor hosting en Nicaragua, debemos considerar muchos factores y necesidades de nuestro emprendimiento o empresa. Servicios como, la velocidad en los servidores, estabilidad, atención al cliente y seguridad, son algunos de los que debemos considerar para escoger a un buen proveedor de alojamiento web, así como también, la compatibilidad con otros CMS, como WordPress, Woocomerce, Prestashop, Magento, y por último, medios de pago y garantía de pagos.
Espero que esta guía te haya sido de gran ayuda.

Si te gustó este artículo seguramente disfrutes de estos: