WordPress.com vs. WordPress.org ¿Cuál es mejor para tu web?

WordPress.com-vs.-WordPress.org

WordPress es una de las plataformas de creación de sitios web más populares y ampliamente utilizados en todo el mundo. Pero, ¿sabías que existen dos versiones de WordPress?

Sí, es cierto. WordPress.com y WordPress.org son las dos opciones que tienes a la hora de crear un sitio web con esta plataforma. Aunque ambos comparten el mismo nombre y son parte del mismo proyecto, existen diferencias notables entre ellos en términos de funcionalidades, flexibilidad y control.

En este artículo, compararemos ambas opciones en detalle para ayudarte a decidir cuál es la mejor para tus necesidades. Desde las funciones básicas hasta la personalización y los costes, examinaremos todo lo que debes saber antes de elegir entre WordPress.com y WordPress.org.

En este artículo podrás leer sobre:
  1. ¿Qué es WordPress.com?
    1. Ventajas de WordPress.com
    2. Desventajas de WordPress.com
  2. ¿Qué es WordPress.org?
    1. Las ventajas de WordPress.org
    2. Desventajas de WordPress.org
  3. Comparativa directa: WordPress.com vs. WordPress.org
    1. Presentación esquemática de WordPress.org vs. WordPress.com
  4. Conclusión ¿Cuál es mejor?

¿Qué es WordPress.com?

WordPress.com es una plataforma en línea que permite crear y alojar sitios web. Es propiedad de Automattic, la empresa detrás de WordPress, y se considera una versión simplificada y más fácil de usar de WordPress.

Con WordPress.com, puedes crear un sitio web sin preocuparte por la configuración del servidor o el mantenimiento del software, ya que todo eso está cubierto por Automattic.

Sin embargo, a cambio de la comodidad, tendrás una cantidad limitada de opciones de personalización y acceso restringido a ciertos plugins y temas. Además, es una opción de pago, con planes que van desde gratuitos hasta de pago.

En resumen, WordPress.com es una opción ideal para aquellos que buscan un sitio web simple y rápidamente sin preocuparse por la técnica.

Ventajas de WordPress.com

Las ventajas de utilizar WordPress.com incluyen:

  • Fácil de usar: La interfaz de usuario es intuitiva y fácil de usar, lo que la hace ideal para aquellos que no tienen experiencia en la creación de sitios web.
  • Alojamiento gratuito: Hay un plan gratuito disponible que incluye alojamiento y un subdominio, lo que lo hace una opción atractiva para aquellos con presupuestos limitados.
  • Mantenimiento y seguridad automatizados: No tienes que preocuparte por la configuración y mantenimiento de tu sitio, ya que todo esto está manejado por Automattic.
  • Copias de seguridad regulares: WordPress.com realiza copias de seguridad regulares de tu sitio, lo que te da la tranquilidad de saber que tu contenido está a salvo.
  • Soporte técnico: Hay un equipo de soporte técnico disponible para ayudarte en caso de que necesites ayuda o tengas preguntas.

Desventajas de WordPress.com

Las desventajas de utilizar WordPress.com incluyen:

  • Personalización limitada: Hay una cantidad limitada de opciones de personalización disponibles, lo que significa que tu sitio web puede no ser tan único o ajustado a tus necesidades como lo sería si lo crearas con la versión de WordPress.org.
  • Restricciones de publicidad: Hay restricciones en cuanto a la publicidad que puedes incluir en tu sitio web, lo que puede limitar tus opciones de monetización.
  • Coste: Aunque hay un plan gratuito disponible, la mayoría de los planes premium incluyen un coste mensual, lo que puede ser un obstáculo para algunos usuarios.
  • Acceso limitado a plugins y temas: Hay una cantidad limitada de plugins y temas disponibles para utilizar en WordPress.com, lo que significa que puedes tener restricciones en cuanto a las funciones y apariencia de tu sitio web.
  • Propiedad de la marca: Automattic es dueño de todo el contenido que crees en WordPress.com, lo que significa que no eres dueño completo de tu sitio web y puede ser una preocupación para algunos usuarios.

¿Qué es WordPress.org?

WordPress.org es un sistema de gestión de contenido (CMS, por sus siglas en inglés) gratuito y de código abierto que se utiliza para crear y mantener sitios web. A diferencia de WordPress.com, que es un servicio de alojamiento y creación de sitios web, WordPress.org te permite descargar e instalar el software en un servidor externo y es administrado y personalizado por ti.

Con WordPress.org, tienes un mayor control sobre tu sitio web, incluyendo la capacidad de instalar y personalizar plugins y temas, usar publicidad, y tener acceso completo a los archivos y códigos de tu sitio.

Además, tienes la propiedad completa de tu sitio web y contenido, lo que significa que puedes hacer lo que quieras con él.

Las ventajas de WordPress.org

Las ventajas de utilizar WordPress.org incluyen:

  • Personalización ilimitada: Tienes acceso a miles de plugins, temas gratuitos y premium que puedes utilizar para personalizar tu sitio web y añadir funcionalidades específicas.
  • Control total: Eres el dueño completo de tu sitio web y contenido, lo que significa que tienes control total sobre cómo se ve y funciona.
  • Sin restricciones de publicidad: Puedes usar cualquier tipo de publicidad en tu sitio web y monetizarlo de la manera que desees.
  • Sin costes ocultos: El software es gratuito y no hay cargos adicionales, lo que significa que puedes crear y mantener tu sitio web sin gastar dinero adicional.
  • Flexibilidad y escalabilidad: Puedes hacer crecer y escalar tu sitio web a medida que tus necesidades cambien y evolucionen.
  • Comunidad de apoyo: Hay una amplia comunidad de desarrolladores, diseñadores y usuarios de WordPress que pueden ayudarte a resolver problemas y responder a preguntas.

Desventajas de WordPress.org

Las desventajas de utilizar WordPress.org incluyen:

  • Requiere alojamiento externo: Necesitas encontrar un proveedor de alojamiento web y pagar por el alojamiento y el dominio, lo que significa que hay un coste adicional para tu sitio web.
  • Necesita mantenimiento: Al ser un software de código abierto, es necesario actualizar regularmente el software, los plugins y los temas para garantizar la seguridad y el rendimiento de tu sitio web.
  • Requiere conocimientos técnicos: Aunque WordPress es fácil de usar, puede requerir algo de conocimiento técnico para solucionar problemas y realizar personalizaciones avanzadas.
  • Responsabilidad por la seguridad: Eres responsable de la seguridad de tu sitio web, lo que significa que debes tomar medidas para protegerlo de posibles amenazas, como el hacking.
  • Sin soporte técnico gratuito: No hay soporte técnico gratuito disponible, lo que significa que si tienes problemas o preguntas, debes buscar ayuda en la comunidad o contratar un profesional.

Comparativa directa: WordPress.com vs. WordPress.org

A continuación te presento una comparativa directa de WordPress.com y WordPress.org:

  1. Control: WordPress.org te ofrece un control total sobre tu sitio web y contenido, mientras que WordPress.com tiene algunas restricciones en cuanto a personalización y monetización.
  2. Alojamiento: Con WordPress.org, necesitas encontrar un proveedor de alojamiento web y pagar por el alojamiento y el dominio, mientras que WordPress.com ofrece alojamiento gratuito o premium.
  3. Personalización: WordPress.org te permite personalizar tu sitio web con plugins y temas gratuitos y premium, mientras que WordPress.com tiene una selección limitada de plugins y temas.
  4. Monetización: WordPress.org, puedes monetizar tu sitio web de la manera que desees, mientras que con WordPress.com hay restricciones en cuanto a la publicidad y las formas de monetización.
  5. Mantenimiento: Con WordPress.org, eres responsable del mantenimiento y la actualización de tu sitio web, mientras que con WordPress.com, estas tareas son realizadas por el equipo de WordPress.
  6. Soporte técnico: WordPress.org, debes buscar ayuda en la comunidad o contratar un profesional en caso de tener problemas o preguntas, mientras que con WordPress.com, tienes acceso a soporte técnico gratuito o premium.

Presentación esquemática de WordPress.org vs. WordPress.com

Aquí tienes una presentación esquemática de las principales diferencias entre WordPress.org y WordPress.com:

WordPress.orgWordPress.com
        Alojamiento externo necesarioAlojamiento gratuito o premium
  Control total sobre el sitio web y el contenido Restricciones en la personalización y monetización
  Personalización ilimitada con plugins y temas Selección limitada de plugins y temas
  Monetización sin restricciones  Mantenimiento y actualizaciones realizados por el equipo de WordPress
   SEO, con WordPress.org, tienes un control casi total sobre tus estrategias de SEO En cambio, WordPress.com tiene opciones de SEO limitadas
Soporte técnico a través de la comunidad o contratación de profesionalesSoporte técnico gratuito o premium disponible
WordPress.org vs. WordPress.com

Como has podido observar, ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, por lo que es importante evaluar cuidadosamente tus necesidades y objetivos antes de decidir por una u otra.

Conclusión ¿Cuál es mejor?

En definitiva, WordPress.com es una plataforma de blogging con una interfaz fácil de usar y opciones limitadas de personalización. Por otro lado, WordPress.org es una plataforma de código abierto que ofrece una mayor libertad y flexibilidad para personalizar y expandir tu sitio web.

Es aconsejable para aquellos que desean tener un mayor control sobre su sitio y acceso a una amplia variedad de plugins y temas. Ambos tienen sus ventajas y desventajas, así que la elección dependerá de tus objetivos y necesidades específicas para tu sitio web.

Si te gustó este artículo seguramente disfrutes de estos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir