Qué es https y diferencias con http

qué-es-https-y- diferencias-con-http

La seguridad en una web es importante porque protege la privacidad y la integridad de la información intercambiada entre un navegador web y un servidor web. Los ataques cibernéticos, como el phishing, pueden utilizar técnicas engañosas para robar información confidencial del usuario, como contraseñas y datos de tarjetas de crédito.

Además, la seguridad en una web también protege contra ataques que pueden dañar o modificar el contenido de un sitio web, lo que puede tener consecuencias graves para la reputación de una empresa o individuo.

La seguridad en una web es esencial para proteger la privacidad y la integridad de la información intercambiada en internet y para mantener la confianza de los usuarios en un sitio web.

Aquí es donde entra en juego términos como https y http pero, ¿sabes cuales son las principales diferencias entre ellos? Para que tengas una idea más clara te he preparado el siguiente artículo.

¡Empezamos!

En este artículo podrás leer sobre:
  1. ¿Qué es HTTP?
  2. ¿Qué es HTTPS y en qué se diferencia de HTTP?
  3. 4 motivos por los que debes usar HTTPS en tu página web
  4. Cómo pasar una web con HTTP a HTTPS
  5. Conclusión

¿Qué es HTTP?

HTTP (Hypertext Transfer Protocol) es un protocolo de red utilizado para transmitir datos en la World Wide Web. Es el estándar que define cómo se comunican los navegadores web con los servidores web y cómo se transmiten los datos en internet.

Las principales funciones del protocolo HTTP son:

  • Establecer conexiones entre navegadores y servidores web: HTTP permite que un navegador web se conecte a un servidor web y envíe solicitudes para acceder a páginas web o descargar archivos.
  • Especificar cómo se deben enviar y recibir los datos: HTTP define el formato en el que se deben enviar y recibir los datos entre navegadores y servidores web.
  • Gestionar el contenido de una página web: HTTP permite que los servidores web envíen y reciban instrucciones para gestionar el contenido de una página web, como agregar o eliminar elementos de la página o modificar el contenido de una base de datos.
  • Establecer autenticación y seguridad: HTTP permite que los servidores web verifiquen la identidad del usuario y establezcan una conexión segura mediante la encriptación de los datos transmitidos.

En resumen, HTTP es un protocolo fundamental para la comunicación en internet y juega un papel importante en la transmisión de datos, la gestión del contenido de una página web y la seguridad en la navegación por internet.

¿Qué es HTTPS y en qué se diferencia de HTTP?

HTTPS (HTTP Secure) es una versión segura del protocolo HTTP que se utiliza para transmitir datos en la World Wide Web. La principal diferencia entre HTTP y HTTPS es que HTTPS utiliza una conexión segura para encriptar los datos que se transmiten entre un navegador web y un servidor web. Esto protege la privacidad y la integridad de la información intercambiada durante la navegación por internet.

Además de establecer una conexión segura, HTTPS también verifica la identidad del servidor al que se conecta el navegador. Esto ayuda a evitar ataques de phishing y otros tipos de ataques en los que un atacante intenta hacerse pasar por un sitio legítimo para robar información del usuario.

En conclusión, HTTPS es una versión más segura del protocolo HTTP que protege la privacidad y la integridad de la información transmitida a través de internet y verifica la identidad del servidor al que se conecta el navegador.

4 motivos por los que debes usar HTTPS en tu página web

Existen varios motivos por los que debes utilizar HTTPS en una página web:

  1. Protección de la privacidad y la integridad de la información: HTTPS utiliza una conexión segura que encripta los datos transmitidos entre un navegador y un servidor web. Esto protege la privacidad y la integridad de la información intercambiada durante la navegación por internet.
  2. Evitación de ataques de phishing: HTTPS revisa la identidad del servidor al que se conecta el navegador, lo que ayuda a evitar ataques de phishing y otros tipos de ataques en los que un atacante intenta hacerse pasar por un sitio legítimo para robar información del usuario.
  3. Mejora de la experiencia del usuario: Los usuarios confían más en sitios web seguros y pueden sentirse más seguros al ingresar información confidencial en un sitio web protegido por HTTPS.
  4. Mejora del SEO: Los motores de búsqueda, como Google, dan prioridad a los sitios web seguros y pueden clasificarlos más alto en los resultados de búsqueda.

HTTPS es esencial para proteger la privacidad y la integridad de la información intercambiada en internet, evitar ataques de phishing y mejorar la experiencia del usuario y el SEO de un sitio web.

Cómo pasar una web con HTTP a HTTPS

Para pasar una web con HTTP a HTTPS, necesitarás adquirir un certificado SSL y configurar tu servidor web para utilizarlo.

  • Adquiere un certificado SSL: Puedes comprar uno de una autoridad de certificación (CA) o generar uno de forma gratuita con un proyecto como Let's Encrypt.
  • Configura tu servidor web para utilizar el certificado SSL: La forma exacta de hacerlo depende del tipo de servidor web que estés utilizando, pero generalmente implica añadir un par de líneas de código al archivo de configuración del servidor.
  • Asegúrate de que todas las referencias a recursos externos en tu sitio web utilicen HTTPS en lugar de HTTP: Por ejemplo, si tienes imágenes o enlaces a otros sitios que utilizan HTTP, deberías actualizarlos para que utilicen HTTPS.
  • Redirige todas las solicitudes HTTP a HTTPS: Puedes hacerlo añadiendo un par de líneas de código al archivo de configuración del servidor o utilizando un archivo .htaccess en el caso de que estés utilizando Apache como servidor web.
  • Verifica que el cambio se ha realizado correctamente: Utiliza una herramienta como SSL Checker para comprobar que tu sitio está funcionando correctamente con HTTPS y que todas las solicitudes HTTP están siendo redirigidas a HTTPS.

Es importante tener en cuenta que, dependiendo del tamaño y complejidad de tu sitio web, puede ser necesario realizar algunos pasos adicionales para completar el proceso de cambio a HTTPS.

También es posible que debas hacer algunos ajustes en tu sitio web para asegurarte de que todo sigue funcionando correctamente después del cambio.

Conclusión

Emplear HTTPS es esencial para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios y mejorar la confianza y el SEO de tu sitio web. Su uso es especialmente fundamental en sitios web que procesan información confidencial, como formularios de inicio de sesión o de pago.

Si te gustó este artículo seguramente disfrutes de estos:

Subir