Qué es un error 404 y cómo solucionarlo

Un error 404 es un mensaje de error que aparece cuando un usuario intenta acceder a una página web que no existe o que ya no está disponible. Este error se produce cuando el servidor web no puede encontrar el contenido solicitado por el usuario en la dirección URL especificada.
Los errores 404 a menudo se producen cuando un usuario escribe una dirección URL incorrecta o cuando una página web ha sido eliminada o movida a otra dirección URL sin redirigir adecuadamente a la nueva ubicación.
Los errores 404 también pueden producirse cuando hay problemas con el servidor web o cuando hay un problema de conexión a Internet. Los errores 404 pueden ser frustrantes para los usuarios, ya que significa que no pueden acceder al contenido que estaban buscando.
Sin embargo, los errores 404 no son graves y generalmente no afectan el funcionamiento del servidor web ni del sitio web en su conjunto.
En el siguiente artículo te explico todo lo que necesitas saber un error 404 y como detectarlo en tu página web ¡Comenzamos!
¿Por qué se produce un error 404?
Un error 404 se produce cuando el servidor web no puede encontrar el contenido solicitado por el usuario en la dirección URL especificada. Hay varias razones por las que puede producirse un error 404:
- El usuario ha escrito una dirección URL incorrecta: Esto puede ser debido a que ha escrito la dirección manualmente o a que ha seguido un enlace que apunta a una dirección incorrecta.
- La página web ha sido eliminada o movida a otra dirección URL sin redirigir adecuadamente a la nueva ubicación: Esto puede ocurrir si el administrador del sitio web ha cambiado la estructura del sitio o ha eliminado algunas páginas sin actualizar los enlaces existentes.
- Hay problemas con el servidor web: Esto puede ser debido a un problema técnico o a una sobrecarga del servidor.
- Hay problemas de conexión a Internet: Esto puede ser debido a un problema de la conexión del usuario o a un problema en el servidor o en la red.
En resumen, un error 404 se produce cuando el servidor web no puede encontrar el contenido solicitado por el usuario en la dirección URL especificada. Puede ser debido a una dirección URL incorrecta, a una página web eliminada o movida, a problemas con el servidor web o a problemas de conexión a Internet.
¿Cómo saber si tengo errores 404 en mi página web?
Existen varias formas de detectar errores 404 en tu página web:
- Usa herramientas de análisis de tráfico web: Muchas herramientas de análisis de tráfico web, como Google Analytics, te permiten ver cuántas visitas a tu sitio han recibido una respuesta de error 404. Puedes ver esta información en el informe de errores de la página web o en el informe de la fuente del tráfico.
- Usa herramientas de escaneo de enlaces rotos: Existen muchas herramientas en internet que pueden escanear tu sitio web y detectar enlaces rotos. Algunas opciones populares incluyen Dead Link Checker y Broken Link Check.
- Revisa manualmente tu sitio web: Puedes revisar manualmente tu sitio web para buscar enlaces rotos o páginas que dan un error 404. Puedes hacerlo siguiendo todos los enlaces de tu sitio y asegurándote de que lleven a páginas válidas.
- Usa un plugin de WordPress: Si usas WordPress para administrar tu sitio web, puedes instalar un plugin como Broken Link Checker, que te notificará cuando se encuentren enlaces rotos en tu sitio.
En general, es importante mantener tu sitio web libre de errores 404, ya que pueden frustrar a los usuarios y afectar la experiencia de navegación. Detectar y corregir los errores 404 es una parte fundamental del mantenimiento y optimización de tu sitio web.
¿Cómo solucionar un error 404?

Hay varias formas de solucionar un error 404:
- Verifica la dirección URL: Asegúrate de que la dirección URL que estás utilizando sea correcta y no contenga errores de escritura.
- Redirige la página eliminada o movida: Si has eliminado o movido una página de tu sitio web, asegúrate de redirigir a los usuarios a la nueva ubicación o a una página relevante. Esto evitará que los usuarios vean un error 404 y mantendrá a los visitantes en tu sitio web.
- Verifica si hay problemas con el servidor: Si hay problemas con el servidor, es posible que no puedas acceder a ciertas páginas de tu sitio web. En este caso, deberías contactar a tu proveedor de hosting para obtener más ayuda.
- Verifica tu conexión a Internet: Si tienes problemas para acceder a ciertas páginas de tu sitio web, asegúrate de que tu conexión a Internet esté funcionando correctamente. Puedes verificar esto accediendo a otras páginas web para asegurarte de que no hay problemas con tu conexión.
En general, para solucionar un error 404, debes asegurarte de que la dirección URL sea correcta, redirigir a los usuarios a la nueva ubicación de las páginas eliminadas o movidas, comprobar si hay problemas con el servidor y verificar tu conexión a Internet. Al hacer esto, deberías poder solucionar la mayoría de los errores 404 y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios en tu sitio web.
¿Cómo afectan los errores 404 al SEO de una web?
Los errores 404 pueden afectar negativamente el SEO de tu sitio web de varias maneras:
- Pueden disminuir la tasa de rebote: Si un usuario llega a tu sitio web y ve un error 404, es más probable que abandone inmediatamente tu sitio en lugar de seguir explorando otras páginas. Esto aumentará la tasa de rebote de tu sitio, lo que puede dañar tu clasificación en los resultados de búsqueda.
- Pueden disminuir el tráfico del sitio: Si hay muchos errores 404 en tu sitio web, es posible que los usuarios no puedan encontrar el contenido que están buscando y que no regresen a tu sitio. Esto puede disminuir el tráfico del sitio y afectar tu clasificación en los resultados de búsqueda.
- Pueden afectar la experiencia del usuario: Los errores 404 pueden frustrar a los usuarios y afectar su experiencia de navegación en tu sitio web. Los motores de búsqueda valoran la experiencia del usuario y una mala experiencia de navegación puede afectar tu clasificación en los resultados de búsqueda.
Conclusión
Un error 404 es un mensaje de error que aparece cuando un usuario intenta acceder a una página web que no existe o que ya no está disponible.
Los errores 404 pueden producirse por varias razones, como una dirección URL incorrecta, una página eliminada o movida, problemas con el servidor web o problemas de conexión a Internet. Los errores 404 pueden ser frustrantes para los usuarios y afectar la experiencia de navegación en tu sitio web.
Además, pueden afectar negativamente el SEO de tu sitio web al disminuir la tasa de rebote, disminuir el tráfico del sitio y afectar la experiencia del usuario. Por lo tanto, es importante detectar y solucionar los errores 404 para mejorar la experiencia de navegación de los usuarios en tu sitio web y mejorar tu clasificación en los resultados de búsqueda.
Deja una respuesta

Si te gustó este artículo seguramente disfrutes de estos: