Mejores hosting baratos de España
Si estás empezando con tu primer proyecto web, probablemente te estés preguntando: ¿puedo utilizar un alojamiento web barato y ahorrarme dinero para otras necesidades?
¿Sabías que un buen hosting mejora enormemente el rendimiento de tu web y también ayuda el posicionamiento en Google? Encontrar el mejor hosting en España entre tantas empresas existentes puede ser toda una encrucijada. Hallar un hosting de calidad a un precio asequible es posible.
Yo te voy a ayudar en tu elección con esta completa guía sobre los mejores hosting baratos de España que he preparado en la que te cuento todo lo que necesitas saber.
¿Necesitas un hosting para tu proyecto web? ¿Eres Español? Deja de buscar y prepárate para conocer los mejores proveedores hosting a un buen precio y con experiencia probada, el día de hoy realizo un análisis sobre los mejores hosting de la actualidad. ¡No pagues más de la cuenta! Te lo cuento.
¿Qué es un hosting o alojamiento web?
Hosting o alojamiento web es el espacio donde se aloja un sitio web para que cualquiera pueda verlo a través del dominio que tengas en internet.
Podrás almacenar toda tu información, como imágenes, correos, videos, etc. Y lograr que tu sitio esté disponible 24/7 en cualquier parte del mundo.
Dicho más claro, es un espacio dentro de un servidor, donde se aloja tu proyecto web.
Características principales de un hosting
Cabe mencionar, que un hosting barato no solo se encarga de ofrecer un excelente precio, en ocasiones también aseguran altos niveles de calidad, sin embargo, para conocer realmente qué tan rentables y buenos son, es indispensable examinar algunas opiniones y leer características como las siguientes.
¿Cuál es el mejor hosting de España? Es una de las preguntas más recurrentes que me hacen las personas que quieren contratar un hosting en español.
#1. Ancho de banda
El ancho de banda se corresponde con el número de usuarios que pueden descargar simultáneamente en sus dispositivos la información necesaria para acceder a nuestro sitio web tras establecer una conexión con el servidor que lo aloja.
Resumiendo, es el total de datos de Internet que puedes consumir en tu sitio web en un tiempo determinado, generalmente expresado en segundos. Si no tienes en cuenta esta característica, tu sitio web podría caerse cuando recibe mucho tráfico.
#2. Correos
Si quieres que los usuarios te contacten, también necesitarás uno o varios correos electrónicos. Dependiendo de tu negocio, puede que necesites más o menos cuentas de correo.
El mercado relacionado con el sector del hosting se encuentra en constante crecimiento, por lo que encontrará muchas más opciones de las que te imaginas.
#3. Espacio en disco
El espacio en disco suele tener mucho peso en la decisión de compra. Este factor se refiere a la cantidad de datos que podremos almacenar en nuestro sitio.
Si bien todos son normalmente en GB, la oferta de mercado es tan amplia que podrás encontrar quienes den desde los 500 MB hasta espacio ilimitado de algunas empresas de hosting.
#4. Calidad del Soporte
Una de las características que deberás comprobar antes de contratar un hosting y que no te mencionamos antes es el soporte. No solo debe encargarse de ofrecerte un soporte técnico las 24 horas, 7 días a la semana durante todo el año, sino que lo complementa con el asesoramiento exclusivo para el usuario.
Creo que la respuesta es clara, asegúrate de que el soporte sea confiable y tenga muchos medios de ayuda, es decir, por teléfono, sistema de tickets, chat, WhatsApp, correo electrónico, etc.
#5. Precio
Otro aspecto a valorar sin ningún lugar a dudas es el precio del plan elegido. El hosting ideal será aquel que te ofrezca el balance adecuado entre servicio, disponibilidad y espacio de alojamiento, y que además esté dentro de tu presupuesto.
Obviamente, todos queremos algo asequible pero válido, y eso es algo difícil de determinar a menos que decidas probar todos los servicios.
Un hosting jamás se debe elegir por el precio, si no por los servicios que ofrece.
#6. Certificados SSL
Toda web debe ser segura. Google le da mucha importancia a que tu web sea segura. Evita que los navegadores muestren su sitio como no seguro con HTTPS. Mejora tu posicionamiento web con los certificados SLL obligatorios en cualquier sitio web.
Para evitar cualquier tipo de ataque cibernético y garantizar la seguridad de los usuarios, la mayoría de las empresas que ofrecen los servicios de hosting integran en sus paquetes un certificado SSL.
#7. Ubicación
Para que tu web siempre esté disponible, es decir, cargue rápido, sea segura, etc. Es muy importante contratar un hosting que esté alojado en España o cerca, especialmente si tus clientes son principalmente de este país.
Mi recomendación es que te inclines por los proveedores que cuenten con servidores, los más cercanos a tu ubicación. Igualmente, aunque la diferencia entre el tiempo de transferencia de datos puede ser no muy elevado, siempre ganaremos algo teniendo el servidor en España.
Cuanto más cerca se encuentre el Servidor en el que está alojado nuestro sitio web, más rápida será la transferencia de archivos.
#8. Copias de seguridad
Elige siempre una empresa de hosting que haga copias a diario y que sean fácilmente recuperables. Es fundamental que el hosting contratado te realice de forma periódica copias de seguridad por si hubiese algún problema.
Tabla comparativa del mejor hosting barato en España
Con nuestra tabla comparativa del mejor hosting barato en España, puedes encontrar fácilmente la opción de hosting que se adapte a tus necesidades, presupuesto y expectativas. Al elegir un hosting de nuestra tabla comparativa, puedes estar seguro de que obtendrás un servicio de calidad, rendimiento, y soporte a un precio asequible. ¡Empieza a comparar y encuentra el hosting perfecto para tu sitio web hoy mismo!
Hosting | Precio | Espacio web | Dominio | Soporte | Promoción |
---|---|---|---|---|---|
Factoría Digital | 6,6 €/mes | 5GB | Si | Chat | Ver oferta |
Axarnet | 3,33 €/mes | 25GB | No | Teléfono | Ver oferta |
Loading | 4,99 €/mes | 5GB | No | Teléfono | Ver oferta |
Dinahosting | 2,25 €/mes | 5GB | No | Teléfono | Ver oferta |
Lucushost | 6,45 €/mes | 15GB | Si | Teléfono | Ver oferta |
Infranetworking | 4,08 $/mes | 5GB | Si | Chat | Ver oferta |
Creativekit | 5,83 €/mes | 10GB | No | Chat | Ver oferta |
Host-Fusion | 3,50 €/mes | 5GB | Si | Ticket | Ver oferta |
Neolo España | 2,29 €/mes | Ilimitado | No | Chat | Ver oferta |
Intelhost España | 2,88 $/mes | 20 GB | No | Chat | Ver oferta |
Mejores hosting baratos de España
A continuación te muestro una clasificación con los hosting más baratos de España pero, de gran calidad, disponibles tras los análisis realizados.
He incluido diversas opciones con diferentes características con el fin de elegir el que más se adapta a tus necesidades.
#1. Factoría Digital
Factoría Digital es un hosting que cuenta con un largo recorrido en el mercado de hosting de España. En sus inicios se centró en sobre todo en ofrecer hosting de calidad a tiendas online, a través de plataformas como Prestashop o Magento. En la actualidad se centra también en otros CMS como WordPress y WooCommerce.
Unas de las características más destacables de Factoría Digital son su gran soporte personalizado y una velocidad superior, incluso otros hosting más conocidos.
El plan Básico de Factoría Digital es el más vendido, con un precio 11,6 €/mes (si eliges el plan anual) que ofrece dominios ilimitados y transferencia de datos ilimitada.
✔ Ventajas
- Su equipo técnico ofrece una buena atención al cliente y en idioma español.
- Ubicación de los servidores, lo que es excelente para los sitios web que reciben más visitas del país.
- Uptime garantizado, te garantizan que el tiempo uptime de sus servidores es superior al 99.9%.
- Brindan hosting compartido, especializado y VPS.
✘ Desventajas
- El precio es ligeramente superior respecto a de la competencia.
- Poco espacio web.
CUPÓN DESCUENTO FACTORÍA DIGITAL DEL 25% |
---|
"CASADELHOSTING" |
#2. Axarnet
Axarnet es una empresa de hosting 100% española con más de 20 años de experiencia. Fundada en el año 1997, en la actualidad cuenta con más de 200.000 clientes.
Cuenta con servidores ubicados en Madrid, lo que es una gran ventaja si tu proyecto está en España. Destaca como proveedor de servicios de registro de dominio y certificados SSL.
Además, en sus planes de alojamiento compartido permite la integración con algunos CMS como Magento, Joomla y WordPress.
El plan Hosting Start es el más vendido de Axarnet, disponible por 3,33 €/mes, y destaca por ofrecer transferencia de datos ilimitada e incluir certificado SSL Let’s Encrypt gratis.
✔ Ventajas
- IP y centro de datos españoles.
- Certificado SSL Let’s Encrypt gratuito.
- Migración de sitio web.
- Soporte 24/7.
✘ Desventajas
- Tiempo de respuestas cuestionables.
- No utiliza cPanel común.
#3. Loading
Loading para muchos usuarios es una completa desconocida pero, que en los últimos años se revela como una de las opciones de hosting más sólidas, instalada claramente en el top de proveedores de hosting dentro del mercado Español.
Sus servidores se encuentran ubicados en la ciudad de Alicante. Loading cuenta con múltiples planes de hosting para todo tipo de CMS, y además ofrece registro de dominios, y también servidores VPS y dedicados.
El plan ARGENTUM es el más vendido, con un precio de 7,90 euros al mes. Es el hosting con la mejor relación calidad – precio. Cuenta con 12GB de espacio en discos NVMe, lo que ofrece una gran velocidad de carga, 120GB de transferencia, dominio y SSL gratis.
✔ Ventajas
- Centro de datos en España.
- Migración gratuita.
- Disponibilidad de servidores 99.9%.
- Soporte técnico 24/7 excelente.
✘ Desventajas
- Planes cuentan con espacio web limitado.
- El dominio no es gratis en los planes más básicos.
#4. Dinahosting
Dinahosting es una empresa de hosting española creada en el año 2001,que destaca como una de las mejores opciones a tener en cuenta a la hora de contratar un alojamiento web, y que a día de hoy cuenta con más de 140.000 clientes y un equipo de cercano a los 100 empleados.
Dinahosting se ha convertido en una de las mejores opciones para para eCommerce y servicios de registro de dominios.
Su plan de hosting más recomendado es el plan Avanzado, disponible desde 2,25 €/mes, que ofrece 100 GB de espacio, transferencia ilimitada y certificado SSL gratis.
✔ Ventajas
- Servidores alojados en Madrid (España) y ofrecen IPs españolas.
- Todos sus planes incluyen Varnish caché.
- Buena velocidad asegurada.
- Transferencia ilimitada en todos sus planes.
✘ Desventajas
- No ofrecen un dominio gratuito como otros proveedores de hosting.
- Carece de cPanel.
#5. Lucushost
LucusHost es una empresa de hosting española con una larga trayectoria. Este proveedor ha ganado popularidad los últimos años por sus buenas prestaciones y precios económicos.
A todo lo anterior, LucusHost ofrece un servicio de calidad y un soporte técnico especializado disponible las 24 horas los 7 días de la semana ante cualquier incidencia. También prestan planes específicos para WordPress, Prestashop, Moodle, Joomla o Drupal.
Sus servidores están ubicados al sur de Francia pero, todo está geolocalizado en España. El plan de hosting más vendido de LucusHost es el “Senior SSD”, por 9,45 €/mes. Sin límites de dominios y tráfico ilimitado.
✔ Ventajas
- Tráfico ilimitado en todos sus planes.
- Soporte técnico excepcional.
- Uptime del servidor del 100%.
- 30 días de garantía de devolución de dinero.
✘ Desventajas
- La velocidad de carga puede ser lenta.
- Plan gratuito muy limitado.
#6. Infranetworking
Infranetworking fue fundada en el año 2002. No es un hosting muy conocido en el mercado español, pero cuenta con unas buenas valoraciones por parte de los usuarios. En sus comienzos era una empresa de redes y cable antes de convertirse en un proveedor de gestión de servidores Linux y hosting web.
Infranetworking cuenta con servicios de hosting web, servidores dedicados, hosting en la nube, hosting de múltiples dominios, servidores semidedicados y hosting WordPress. Se caracteriza por ofrecer un soporte experto en WordPress.
Este proveedor de hosting lleva más de 20 años de experiencia atendiendo a clientes en español tanto, particulares como a empresas.
Su plan más vendido es “PLAN BETA”, por 8,25 $/ mes. Este plan cuenta con 10 GB de almacenamiento, 40 GB de transferencia y 5 bases de datos.
✔ Ventajas
- Precios muy económicos.
- Cuenta con cPanel.
- Soporte en español, con asistencia 24/7.
- Todos los planes tienen CDN gratis.
✘ Desventajas
- Todos los planes permiten solo un dominio.
- Garantía de uptime solo del 99%.
#7. Creativekit
Creativekit es una de las opciones más jóvenes que encontrarás en este listado, pues ofrece sus servicios de alojamiento web desde el año 2017. Se trata de otra empresa de hosting 100% made in Spain.
A pesar de su corto recorrido en el mundo online, se ha convertido en una de las principales opciones a ser consideradas para alojar sitios web por muchos usuarios.
Ofrece soporte técnico totalmente en español, con un equipo técnico disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
En líneas generales, los planes y características de Creativekit no son espectaculares, pero están dentro de la media del mercado español.
Su plan más vendido “Medium SSD”, lo puedes adquirir por 8,33 €/ mes (pago anual). Cuenta con, 20Gb espacio en disco, certificado SSL gratuito, dominio gratis, etc.
✔ Ventajas
- Backup diario.
- Instalación WordPress 1 click.
- Incluye cPanel.
- Certificado SSL GRATIS.
✘ Desventajas
- Espacio limitado en su plan más económico.
- Precio algo superior a su competencia directa.
#8. Host-Fusion
Host-Fusión es una empresa de hosting y registro de dominios española fundada en el año 2001. Más de 30.000 clientes confían y alojan sus webs con ellos.
Host-Fusion es una empresa de alojamiento con una amplitud de servicios para ofrecer. Entre los cuales se destaca WordPress, Joomla, Prestashop y Drupal.
La principal característica de Host-Fusion es su excelente soporte técnico, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, ante cualquier duda o imprevisto.
El Hosting 15GB es el plan más vendido de Host-Fusion, y su principal ventaja es que permite instalar hasta 15 dominios, cuentas de correo ilimitadas, tráfico ilimitado y muchas más características destacables.
En resumen, este proveedor español lleva más de 20 años ofreciendo servicios de alojamiento web fiables ¿Pero realmente siguen siendo la mejor opción para ti? A continuación, echaremos un vistazo a lo que tiene que ofrecer este proveedor.
✔ Ventajas
- Los servidores de este hosting se encuentran en España.
- Disponen de promociones permantentes del 15% para siempre, incluidas en el precio.
- Soporte técnico rápido y eficaz (100% en español).
- Certificado SSL gratuito.
✘ Desventajas
- Planes cuentan con espacio web limitado.
- No cuentan con garantía de devolución o rembolso como otros hosting.
#9. Neolo España
Neolo es una empresa de alojamiento web de Argentina fundada en el año 2022. En la actualidad cuenta con más de 10.000 clientes en 79 países.
Este proveedor de hostingofrece un excelente servicio de atención al cliente para casi cualquier idioma y también atienden a un basto número de clientes en diferentes lugares del mundo. Entre otras funciones destacables de Neolo cabe mencionar, un gran sistema de gestión de contenido (CMS), bases de datos ilimitadas, optimización de sitios web, Content Delivery Networks (CDN), etc.
El plan 1 es el hosting más económico disponible en Neolo, por tan solo 2,46 euros al mes. Cuenta con espacio web ilimitado, cuentas de correo ilimitadas, certificado SSL gratuito, cPanel, etc.
✔ Ventajas
- Disponibilidad del 99,99%.
- Facilidad de pago.
- Ofrecen un soporte y atención especializada en WordPress.
- Espacio ilimitado.
✘ Desventajas
- No incluyen dominio gratis.
- Servidores sólo en Estados Unidos.
#10. Intelhost España
Fundada en 2009, IntelHost es una empresa de alojamientos web con sede en Brasil. Cuenta con servicios de datos en Brasil, Argentina, y en Estados Unidos para construir una clientela más grande y ofrecer múltiples servicios para satisfacer las necesidades de muchos clientes.
IntelHost ofrece una gran variedad de servicio en muchos países del mundo, entre ellos España. Este proveedor brinda, entre otros servicios, servicio compartido, Cloud Hosting, servidores rápidos y servidores dedicados y una variedad de herramientas para continuar superando las expectativas de clientes y seguir siendo una gran alternativa a otras empresas de hosting.
El plan WordPress Pro es el hosting IntelHost más vendido, destacando por su gran relación calidad – precio, ya que permite alojar 3 dominios, certificado SSL gratuito, 40GB de espacio SSD y cuentas de correo ilimitadas por solo 4,99 dólares al mes.
✔ Ventajas
- Servidores muy rápidos.
- Migración grauita.
- Soporte en español.
- Excelente soporte técnico.
✘ Desventajas
- Ofertas de planes reducidas.
- No ofrece dominio gratuito.
¿Qué tipos de hosting existen?
Existen 3 tipos de hosting: los compartidos, los dedicados y los virtuales (VPS). A continuación, los alojamientos web más interesantes para un proyecto web.
Hosting compartido
Un hosting compartido suele ser suficiente para la presencia de de uno o varios proyectos web. Como su propio nombre indica, se comparten recursos del servidor entre varios clientes, aunque cada uno disfruta de su propio espacio web.
Los servidores virtuales son un punto intermedio entre los compartidos y los dedicados.
Hosting dedicado
Son equipos que se emplean únicamente para alojar los datos de un usuario u sitio web. Tienen costes más elevados, pero todos los recursos del servidor son utilizados de forma exclusiva.
Hosting VPS
VPS (Virtual Private Server, por sus siglas en inglés). Es una especie de combinación entre el hosting compartido y el servidor dedicado, ya que consiste en dividir virtualmente un servidor físico para que pueda usarse como múltiples servidores.
Los proveedores hosting “gratis” en España son muy pocas en el mercado.
¿Hosting de pago o gratuito?
Muchos nuevos usuarios de proyectos escogen un hosting porque es gratis, lo cual si buscas algo serio o quieres que lo sea es un error. Esto es debido a que, el sitio Web no va a generar dinero desde el primer día o simplemente no es un proyecto que busque un beneficio económico.
Si tienes claro que quieres una página web profesional tanto para tu marca o negocio, no puedes tener tu web en un hosting gratuito, la opción única es, un hosting de pago.
Los hosting de pago suelen tener mayor velocidad y mejor capacidad, mientras que los hosting gratuitos son de menor capacidad o tiempo de inactividad, se reservan herramientas para los servicios de pago.
Y para finalizar, lo que recomiendo es invertir en un hosting de pago para evitar futuros problemas con tu web.
Escoge una opción barata pero, NUNCA gratis.
Conclusión final
En definitiva, estas son algunas de las mejores opciones de hosting españoles. Puedes optar por alguno de ellos para alojar tu página web y aprovechar así el servicio técnico en español, tener el sitio alojado en España y optimizar al máximo de cara al SEO.
Personalmente, te recomiendo que el hosting te ofrezca, al menos, la posibilidad de contratar el certificado SSL y el dominio de forma gratuita, copias de seguridad diarias y un Servicio Técnico que funcione las 24 horas del día durante los 7 días de la semana.
Por último, te recomiendo hacer una prueba de un mes y tomar una decisión de acuerdo a los aspectos que te mencioné. Espero que te haya resultado útil este artículo ¡Éxito con tu web!
Si te gustó este artículo seguramente disfrutes de estos: