¿Qué es un dominio web?

Qué-es-un-dominio-web

Si estas pensando en iniciar un proyecto web seguramente ya sabes que necesitas un dominio. De la misma manera que una dirección física ayuda a la gente a encontrar un lugar concreto, el objetivo de un dominio es ayudar a los usuarios a encontrar un sitio web. 

En este artículo te voy a explicar qué es exactamente y por qué es tan importante para tu proyecto web.

En este artículo podrás leer sobre:
  1. ¿Qué es un dominio web?
    1. Estructura del dominio
  2. Tipos de Dominios
    1. 1.   gTLD o Dominios de nivel superior genéricos
    2. 2.   ccTLD o Dominios de nivel superior geográficos
    3. 3.   sTLD o Dominios de nivel superior patrocinados
    4. 4.   Dominios de segundo o tercer nivel
    5. 5.   Subdominios
  3. ¿Por qué es tan necesario el dominio en una web?
  4. ¿Cómo conseguir un nombre de dominio web?
    1. ¿Cómo dar de alta un dominio en DonDominio?

¿Qué es un dominio web?

Un dominio web es el nombre único que recibe un sitio web en internet. Es el nombre único e irrepetible que se le da a un sitio en Internet para ser identificado de forma sencilla por los usuarios.

Podemos decir que el dominio es la serie de caracteres (letras, números, símbolos) que ingresas en un navegador web para acceder a una página web determinada.

Estructura del dominio

Un dominio de internet se forma a partir de dos elementos principales. Por ejemplo, el nombre de dominio Twitter.com consiste del nombre del sitio web (Twitter) y la extensión del dominio (.com).

Tipos de Dominios

Los dominios se dividen en cuatro grupos.

1.   gTLD o Dominios de nivel superior genéricos

El TLD es el primer nivel en esta clasificación, la extensión es el primer nivel y el nombre de dominio es el segundo nivel. 

2.   ccTLD o Dominios de nivel superior geográficos

Los dominios de Nivel Superior Geográfico o ccTLD son los que hacen referencia a un país, como .ES.PT.FR, etc.

3.   sTLD o Dominios de nivel superior patrocinados

El sTLD es un tipo de dominio genérico de nivel superior manejado por organizaciones privadas. Incluyen gobiernos, instituciones educativas, asociaciones, museos, servicios federales y otros.

Algunos de los ejemplos más comunes son:

  • gov: para sitios gubernamentales
  • .edu – para instituciones educativas
  • .int – para organizaciones internacionales con fines relacionados a tratados
  • .post – para sitios de servicio postal
  • .tel – para sitios web de servicios de comunicación por internet

4.   Dominios de segundo o tercer nivel

Más allá de los conocidos dominios de Internet de primer nivel, hay dominios de tercer nivel que tienen la misma finalidad que los dominios gTLD pero también incluyen identidad territorial.

5.   Subdominios

Se trata de dominios que creamos a partir de un dominio. Su objetivo principal es el de albergar secciones de una misma página.

¿Por qué es tan necesario el dominio en una web?

La importancia del dominio se traduce en una serie de beneficios para tu página web. Entre ellas, aporta prestigio y credibilidad, es decir, tener tu propio dominio y no uno gratuito te permitirá mostrar una imagen positiva.

Mi recomendación es que tu dominio sea sencillo de escribir y de recordar, que no sea muy largo y que no contenga acentos o letras propias de un idioma específico como la letra ‘ñ’.

Ante la elección entre un dominio con o sin guiones, mi consejo es no usar ningún tipo de elemento “extraño” en la dirección. En caso de ser necesario, es mejor que sólo tenga como máximo un guión.

Otra de las grandes dudas a la hora de elegir un dominio es ¿qué extensión usar? Existen muchas extensiones, las más comunes son .com o .es. La extensión .com es la que se utiliza en todo el mundo, por lo que es la más recomendable.

A continuación mencionaré algunas de las ventajas a la hora de contratar un buen dominio para tu proyecto web.

  1. Credibilidad online.
  2. Mejores resultados SEO.
  3. Autoridad.
  4. Aumenta la visibilidad.
  5. Más visitas.

¿Cómo conseguir un nombre de dominio web?

El nombre de dominio web puede ser adquirido fácilmente. Hay múltiples plataformas en internet para conseguirlo.

Una plataforma importante para obtener dominios es la empresa DonDominio, ya que te permite contratar tu propio dominio web y además te ofrece un servicio de hosting de gran calidad, con el que poder alojar tu propio sitio o blog.

¿Cómo dar de alta un dominio en DonDominio?

DonDominio-Registro

Registrar un dominio desde DonDominio es un proceso muy sencillo y rápido. Sólo debes seguir los siguientes pasos.

1. Crear una cuenta de cliente.

2. Busca el dominio deseado en DonDominio.

3. Añade el dominio al carrito.

4. Configurar los datos del titular.

5. Realiza el pago final.

Si te gustó este artículo seguramente disfrutes de estos:

Subir