¿Qué es SEO y para qué se utiliza?

Qué es SEO y para qué se utiliza

Cuando tienes un negocio online es importante que la gente te encuentre y te conozca, en caso contrario es como si no existieras.
Una de las mayores metas de las empresas que invierten en Marketing Digital es alcanzar las primeras posiciones en los motores de búsqueda.

Pero en un terreno tan competitivo como es Internet, hacer que tu sitio web se destaque entre los millones de páginas que hay en la red parece una tarea imposible.

Pero debes saber que hacer SEO requiere de mucho estudio para entender terminologías, construir estrategias y aplicar prácticas.

Vamos a dar un repaso a un básico que no puede faltar en tu estrategia online: SEO

En este artículo podrás leer sobre:
  1. ¿Qué es el SEO Search Engine Optimization?
  2. ¿Qué tipos de tareas se realizan en SEO?
    1. SEO on-page
    2. SEO off-page
  3. ¿Por qué es el SEO importante?
  4. ¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?
    1. ✔ Rastreo
    2. ✔ Indexación
    3. ✔ Posicionamiento

¿Qué es el SEO Search Engine Optimization?

SEO Search Engine Optimization (Optimizacion en Motores de Búsqueda)  es un conjunto de técnicas y de herramientas que sirven para optimizar tanto las páginas webs como landing pages, para que los buscadores, como Google,  puedan leerlas de forma más fácil y rápida.

Es muy importante tener claro que el SEO se refiere a los resultados orgánicos, esto es, no pagados. 

Aunque SEO es el término más conocido, se le puede denominar de diferentes maneras:

  • Posicionamiento web.
  • Posicionamiento en buscadores.
  • Posicionamiento en Google.
  • Posicionamiento orgánico o natural.
  • Posicionamiento SEO.

En otras palabras, podemos definir el SEO como un proceso enfocado a situar una determinada página web en las primeras posiciones de las páginas de los resultados de búsqueda ante una consulta específica de un usuario.

¿Qué tipos de tareas se realizan en SEO?

El SEO puede comprenderse a través de su segmentación en dos grandes bloques de tareas. Veamos en qué consiste cada uno de ellos.

SEO on-page

El SEO on-page hace referencia al conjunto de técnicas que se aplican en la propia página web que queremos posicionar. Por ejemplo, algunos factores a la hora de optimizar el SEO on-page de una web son:

  • Mejora de la velocidad y optimización de tu web
  • Optimización de imágenes
  • El Sitemap.xml
  • Creación de contenido de calidad
  • Buena experiencia de usuario web
  • Buena estructura de las etiquetas HTML (H1, H2, H3…)

SEO off-page

En este caso podemos definir el SEO off-page de un sitio web como el conjunto de técnicas que llevamos a cabo fuera de nuestra web, pero que también ayudan a mejorar el posicionamiento de tu página web en buscadores. Por ejemplo, algunas de estas técnicas son:

  • Uso de redes sociales
  • Estrategias de Link Building

¿Por qué es el SEO importante?

Hacer SEO no es un conjunto de fórmulas mágicas de posicionamiento web que, de hoy para mañana, te llevará al éxito en Internet; eso es lo primero que debes tener claro.

El SEO -search engines optimization- o posicionamiento web es una de las principales herramientas en manos de cualquier tipo de proyecto web que quiera tener beneficios gracias a su presencia en Internet.

En los resultados de búsqueda de Google (SERP) conviven los resultados orgánicos (SEO) y los resultados de Ads (pago por clic). Unos aparecen sin pagar al buscador, y los del antiguo servicio de AdWords salen pagando por cada clic que genera una visita.

El SEO es una de las mejores inversiones que puedes hacer para tu sitio web para captar clientes potenciales o ser encontrado por los buscadores gracias al uso de frases determinadas. 

¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?

El funcionamiento de un motor de búsqueda se puede resumir en líneas generales en tres pasos: rastreo, indexación y posicionamiento.

✔ Rastreo

Un motor de búsqueda recorre la web rastreando con lo que se llaman bots. El rastreo es el proceso en el que el robot de Google descubre páginas nuevas y actualizadas y las añade al índice de Google. Para ello, el robot de Google emplea un proceso de rastreo algoritmo mediante programas informáticos.

Son los propios bots los que deciden qué páginas visitar, con qué frecuencia y cuánto tiempo van a rastrear esa web,

✔ Indexación

Una vez que un bot ha rastreado una web y ha recopilado la información necesaria, estas páginas se incluyen en un índice. Es aquí donde el buscador decide si el contenido de la página es relevante o no, si cumple con los requerimientos de los usuarios o no y si es de calidad.

✔ Posicionamiento

El posicionamiento es el objetivo final en que se enfocan la mayoría de los profesionales de marketing. Consiste en aplicar diversas técnicas orientadas a lograr que los buscadores de Internet sitúen determinada página web en una posición y categoría alta (primeras posiciones) dentro de su página de resultados para determinados términos y frases clave de búsqueda.

Si te gustó este artículo seguramente disfrutes de estos:

Subir