GOOGLE EAT: ¿qué es y por qué es importante para el SEO?

google-eat-qué-es-y-por-qué-es-imporante-para-el-seo

El SEO es un componente clave para el éxito en línea de cualquier sitio web o blog. Al optimizar tu contenido para los motores de búsqueda, puedes aumentar la visibilidad de tu sitio y llegar a un público más amplio.

Además, un buen SEO también puede mejorar la experiencia del usuario en tu sitio, lo que a su vez puede aumentar el tiempo de permanencia y la tasa de conversión. Por lo tanto, debemos comprender los principios y best practices del SEO, incluido el concepto de Google EAT, para mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda y aumentar el éxito de tu negocio en línea.

Por ello, en este artículo te cuento qué es Google EAT y por qué es importante para el SEO. ¿Me acompañas?

En este artículo podrás leer sobre:
  1. ¿Qué es Google EAT? Experiencia, autoridad y confianza
  2. Google EAT: ¿por qué es importante para el SEO?
  3. Cómo mejorar el EAT de una página web: 7 buenas prácticas a tener en cuenta
  4. Conclusión

¿Qué es Google EAT? Experiencia, autoridad y confianza

Google EAT es un acrónimo que significa Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness (Experiencia, Autoridad y Confianza). Se refiere a un conjunto de factores que Google utiliza para evaluar la calidad y relevancia de un sitio web o página web para una búsqueda determinada.

  1. Experiencia: Se refiere a la competencia y conocimiento sobre un tema.
  2. Autoridad: Hace referencia a la reputación y credibilidad de un sitio o página web.
  3. Confianza: Se refiere a la confiabilidad y credibilidad de la información que se proporciona.

Google utiliza estos factores para determinar la relevancia y calidad de un sitio web o página web para una búsqueda específica y, por lo tanto, su posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Es fundamental optimizar tu sitio o página web para cumplir con los estándares de Google EAT para mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Google EAT: ¿por qué es importante para el SEO?

Google EAT es fundamental para el SEO porque influye en cómo Google evalúa y posiciona un sitio web o página web en los resultados de búsqueda. Como mencioné anteriormente, la experiencia, autoridad y confianza son factores clave que Google emplea para determinar la calidad y relevancia de un sitio web o página web para una búsqueda determinada.

Si tu sitio o página web cumple con los estándares de Google EAT, es más probable que se posicione en los primeros resultados de búsqueda para tus términos clave objetivo. Esto puede aumentar la visibilidad de tu sitio y atraer a más tráfico cualificado, lo que a su vez puede mejorar las tasas de conversión y el éxito de tu negocio en línea.

Además, la implementación de Google EAT también puede mejorar la experiencia del usuario en tu sitio. Al proporcionar contenido de alta calidad, fiable y relevante, puedes garantizar que los visitantes encuentren la información que están buscando y estén más dispuestos a interactuar con tu sitio.

El cumplimiento de los estándares de Google EAT es crucial para un buen SEO y el éxito en línea de tu negocio.

Cómo mejorar el EAT de una página web: 7 buenas prácticas a tener en cuenta

El cambio de algoritmo de Google en agosto de 2018 hizo hincapié en la importancia del EAT en la clasificación de los resultados de búsqueda.

Aquí hay algunas buenas prácticas para mejorar el EAT de una página web:

  1. Especialización: Asegúrate de que la página web esté enfocada en un tema específico y tenga contenido de alta calidad y actualizado.
  2. Autoridad: Utiliza autores y expertos reconocidos en el campo para contribuir al contenido de la página web. Incluye referencias y enlaces a fuentes confiables.
  3. Confianza: Asegúrate de que la página web tenga un diseño atractivo y fácil de usar, así como una política de privacidad y términos de uso claros.
  4. Contenido de calidad: Proporciona contenido original, preciso y actualizado que sea relevante para los visitantes de la página web.
  5. Enlaces entrantes: Consigue enlaces de calidad de sitios web relevantes y confiables.
  6. Uso de los medios sociales: Usa las redes sociales para promocionar y compartir el contenido de la página web.
  7. Optimización técnica: Asegúrate de que la página web esté optimizada técnicamente para los motores de búsqueda, con una estructura de URL claras, títulos y descripciones meta adecuados y una velocidad de carga rápida.

Estos son solo algunos de los aspectos a considerar para mejorar el EAT de un sitio web.

En definitiva, es importante destacar que estos criterios son solo una parte de la clasificación de los resultados de búsqueda y que otros factores, como la relevancia y la experiencia del usuario, también son importantes.

Conclusión

Para mejorar el EAT de un sitio web, es relevante proporcionar información precisa y actualizada, asegurarse de que los autores y expertos tienen la autoridad y experiencia adecuadas, obtener enlaces de calidad, tener políticas claras, optimizar técnicamente el sitio web y mejorar la reputación online.

Si te gustó este artículo seguramente disfrutes de estos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir